Índice
Para muchos talleres, la limpieza hidrodinámica ha sido durante mucho tiempo la forma predeterminada de regenerar los filtros de partículas diésel (DPF). Es sencillo: agua y detergente a presión arrastran el hollín y las cenizas. Con el paso de los años, este método ha demostrado ser lo suficientemente eficaz como para convertirse en un estándar del sector.
Pero los filtros están cambiando, al igual que las expectativas. Los nuevos diseños de DPF son más compactos, los monolitos cerámicos son más frágiles y normativas como la Euro 7 exigen un mayor rendimiento. La limpieza tradicional no está mal, pero ya no es suficiente.
Ahí es donde entra en juego la limpieza híbrida.
Aunque lavar un filtro con agua y detergente elimina la mayor parte del hollín visible, no siempre limpia lo que queda. Las máquinas hidrodinámicas estándar suelen saltarse dos pasos clave: una limpieza previa adecuada y un secado controlado.
Sin la limpieza previa, algunos canales de flujo de aire permanecen parcialmente bloqueados, lo que limita la profundidad del aclarado. Y cuando el secado se realiza de forma pasiva -con evaporación natural o aire frío-, las partículas finas de ceniza y hollín del agua de aclarado pueden depositarse y endurecerse en el interior del filtro.
Así que el filtro puede parecer limpio... pero en el fondo, el rendimiento sigue estando comprometido.
➡ Lecturas relacionadas: Cómo preparar un servicio DPF para Euro 7 - Tecnología preparada para normas más estrictas
El sistema DPF-Hybrid™ de Otomatic toma todo lo bueno de la limpieza hidrodinámica y lo amplía. ¿El resultado? Un proceso de tres etapas que mejora cada fase de la regeneración del DPF.
El ciclo comienza con impulsos de aire a alta presión que rompen las acumulaciones secas y limpian los canales obstruidos. Esta preparación garantiza que el agua pueda llegar más profundamente al filtro, reduciendo la contrapresión y mejorando el flujo desde el principio.
A continuación viene el conocido aclarado, pero ahora con un flujo optimizado gracias a la limpieza previa. El agua y el detergente actúan con mayor eficacia, llegando a toda la estructura del filtro.
Aquí es donde la limpieza híbrida marca la diferencia. En lugar de dejar que el agua se evapore lentamente, el sistema utiliza impulsos de aire caliente a presión para expulsar físicamente la humedad y cualquier partícula en suspensión antes de que se asiente. ¿El resultado? No hay cenizas endurecidas en el interior del filtro ni pérdida de rendimiento tras la limpieza.
➡ ¿Quieres entender el futuro de la regeneración?
Leer Máquinas DPF anticuadas en un mercado cambiante: por qué las nuevas normas exigen nuevas tecnologías
Aunque el proceso híbrido en sí es mecánico, los modelos más avanzados de Otomatic (como la DPF Platinum AI) incorporan automatización con AI SmartClean™. Este sistema selecciona el ciclo adecuado, ajusta la presión y el caudal y ofrece resultados uniformes sin depender de los ajustes manuales del operador.
Pero es importante aclararlo: La IA no limpia - hace que la limpieza sea más inteligente, segura y fácil de gestionar.
Para beneficiarse de la limpieza híbrida, no es necesario ser un proveedor de OEM ni prestar servicio a grandes flotas. En la actualidad, la mayoría de los servicios de DPF trabajan con turismos y furgonetas de uso cotidiano, y estos filtros tienen las mismas probabilidades de sufrir residuos internos y una limpieza irregular.
Por eso los sistemas híbridos se están convirtiendo en la nueva norma. Ellos:
- Proporcionan filtros más limpios sin acumulaciones ocultas,
- Protege los sustratos cerámicos de la presión y el estrés térmico,
- Reduzca la intervención y los errores del operario,
- Ofrezca documentación que demuestre la calidad de la limpieza.
En resumen, le ayudan a hacer bien el trabajo, siempre.
➡ ¿Tienes curiosidad por conocer las expectativas de los clientes?
Véase Repensar la limpieza del DPF: lo que realmente necesitan hoy los talleres regulares
La limpieza híbrida de DPF no sustituye a la limpieza hidrodinámica, sino que es su evolución. Al combinar la limpieza neumática previa, el lavado activo con agua y el secado inteligente, el sistema Otomatic garantiza una limpieza precisa, segura y exhaustiva de los filtros.
Y con el endurecimiento de las normas de emisiones, este tipo de rendimiento ya no es opcional, sino esencial.
Artículos de blog relacionados:
🔗 Cómo preparar un servicio DPF para Euro 7 - Tecnología preparada para normas más estrictas
🔗 Repensar la limpieza del DPF: lo que realmente necesitan hoy los talleres regulares
🔗 Máquinas DPF anticuadas en un mercado cambiante: por qué las nuevas normas exigen nuevas tecnologías
Sobre el autor
Christopher Smolec - Director General de OTOMATIC
Experto en desarrollo empresarial y creación de relaciones con los clientes. Desde 2018, participa activamente en la promoción y actualización de máquinas y métodos de limpieza de filtros de partículas diésel, a menudo conocidos por las siglas: DPF, FAP, GPF.