¿Cómo aumentar los ingresos de una empresa de transportes?

1. Cómo un taller interno puede generar beneficios y ganar ventaja en el mercado de servicios DPF

El mercado de servicios de limpieza de filtros DPF está evolucionando claramente. Cada vez son más las empresas de transporte que empiezan a darse cuenta de que sus propias instalaciones técnicas no tienen por qué ser un mero centro de costes: en realidad pueden generar ingresos adicionales y predecibles, impulsados por una demanda creciente.

La creciente concienciación sobre cómo afecta el estado de un filtro DPF al consumo de combustible y a la fiabilidad del vehículo hace que cada vez más empresas opten por una limpieza periódica en lugar de esperar a que se produzcan averías. Esto crea oportunidades para quienes pueden ofrecer el servicio de forma más rápida y eficiente, especialmente a nivel local.

2. El DPF como servicio rentable

Un taller que preste servicio a su propia flota puede ampliar fácilmente su actividad a la limpieza de filtros DPF. La inversión en el equipo adecuado y la aplicación del procedimiento permiten al taller gestionar no sólo los vehículos propios, sino también los de clientes externos, sin necesidad de reestructurar las operaciones del taller.

El modelo de negocio es sencillo: el precio medio de mercado de la limpieza del filtro DPF de un camión es de unos 900 PLN (netos), mientras que los costes operativos (mano de obra, energía, productos de limpieza) no suelen superar los 50-100 PLN. Incluso con unos pocos trabajos a la semana, esto se traduce en unos ingresos constantes y fiables, independientes de las fluctuaciones del sector del transporte.

3. Por qué el tiempo se está convirtiendo en un factor clave

Actualmente, la limpieza del DPF -incluido el secado- lleva de 4 a 5 horas en muchos centros de servicio. Con el aumento de la demanda de servicios y la creciente concienciación de los clientes, el tiempo de respuesta se está convirtiendo en un factor crítico, tanto en términos de eficiencia del taller como de comodidad del cliente.

Otomatic ha respondido a este desafío desarrollando desde cero una máquina totalmente nueva para la limpieza de filtros de camiones: la DPF Truck Matic, cuyo lanzamiento está previsto para mayo/junio de 2025.

Este nuevo dispositivo reduce el proceso de limpieza y secado a sólo 30-60 minutos, lo que permite a los talleres realizar más trabajos al día y competir de verdad con los proveedores de servicios establecidos.

4. La velocidad definirá a los líderes del mercado

A medida que crece la demanda de servicios de DPF, está claro que quienes ofrezcan plazos de entrega más cortos -sin comprometer la calidad- se llevarán la palma. Para los clientes, la rapidez es un factor decisivo a la hora de elegir un proveedor de servicios. Para los talleres, significa un mayor rendimiento y un retorno de la inversión más rápido.

Las empresas que implanten primero la nueva tecnología probablemente se asegurarán una posición estratégica en su mercado local y atraerán nuevos clientes antes de que sus competidores puedan alcanzarlas.

5. El servicio interno supone un ahorro real

El desarrollo de este tipo de servicio también reduce directamente los costes operativos de la flota. Un filtro DPF limpiado con regularidad puede reducir el consumo de combustible, a menudo entre 2 y 3 litros cada 100 km. En vehículos de alto kilometraje, esto puede suponer un ahorro anual de entre 15.000 y 20.000 PLN por vehículo.

Es importante destacar que estas cifras ya no son teóricas. Las empresas que han aplicado la limpieza preventiva del DPF ya están observando mejoras cuantificables en el rendimiento del combustible y menos averías.

6. DPF Truck Matic - Una solución para empresas que quieren más

El DPF Truck Matic se diseñó para empresas que desean convertir su taller en una fuente de ingresos independiente, al tiempo que optimizan los costes de mantenimiento de su propia flota.

Con tiempos de servicio más cortos, márgenes predecibles y una demanda creciente, es algo más que un equipo: es un modelo de negocio completo.

Sobre el autor

Christopher Smolec - Director General de OTOMATIC

Experto en desarrollo empresarial y creación de relaciones con los clientes. Desde 2018, participa activamente en la promoción y actualización de máquinas y métodos de limpieza de filtros de partículas diésel, a menudo conocidos por las siglas: DPF, FAP, GPF.

es_ESSpanish
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram